sábado, 23 de octubre de 2010

POR UNA EDUCACION QUE INTEGRE EL PENSAR Y EL SENTIR

REFLEXIONES SOBRE EL PAPEL DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
DE MARIA TERESA QUIROZ.

QUE OPINION TIENE ACERCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS QUE REALIZÓ MARÍA TERESA QUIROZ?

Los descubrimientos realizados por Ma. Teresa Quiroz en cuanto a las TIC´s son importantes, ya que toma en cuenta la evolución que han tenido las comunicaciones, sobre todo las masivas, y las vincula a la educación, la cultura y el desarrollo humanos.

Al hablar de información y comunicación, María Teresa Quiroz hizo descubrimientos interesantes, por ejemplo:
• El de la competencia que existe entre la radio y la televisión con la escuela, lo cual ha traído como resultado que tanto alumnos como maestros las valoren ahora más que antes y por consiguiente puedan incorporarlas en los programas educativos como ayuda didáctica.
• El nuevo paradigma sobre el desarrollo de la tecnología con la extensión de la televisión y con el éxito y crecimiento de Internet, esto hace que en los últimos años se hayan producido cambios en la cultura de masas.
• Los cambios culturales de este nuevo siglo, lleno de riquezas que emanan del conocimiento, un bien que está cada vez es más amplio y que se encuentra a disposición de todos a través de la red.



ES CONVENIENTE REALIZAR UNA INTEGRACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE MASAS?

Es conveniente entrelazar educación-comunicación, ya que esta relación (entre la educación y los medios masivos de comunicación) nos permite reflexionar sobre el papel que tiene actualmente la comunicación en la cultura de los educandos, en su socialización, en su sensibilidad, así como en la organización de su tiempo. Es por ello que la educación no puede quedar al margen, es necesario pensar y sentir en un nuevo espacio de conocimiento.

Según Quiroz se pueden integrar de la siguiente forma:

• Que se de prioridad al conocimiento: En este sentido la institución educativa debe promover el acceso a las nuevas tecnologías.
• Que el docente sea un mediador entre las tecnologías y los alumnos, para que éstos se interesen y se apropien del conocimiento y lograr un proceso educativo de calidad.
• Proponer metodologías que estén al alcance de todos, ya que aún estando en una era “digitalizada” no todos cuentan con tecnologías como el Internet, por ejemplo.


EN QUÉ PODRÍAN FAVORECER LA COMUNICACIÓN DE MASAS A LOS PROCESOS DE FORMACIÓN?

En nuestro siglo los medios de comunicación masiva juegan un papel importante y favorecen:
• El desarrollo a una gran revolución tecnológica.
• El acceso a los más sofisticados medios con que cuenta la humanidad para establecer su comunicación hasta los rincones más apartados.
• Cuando se habla de la sociedad del conocimiento o de la información, es vital para estar bien informado de lo que ocurre en el mundo.
• La utilización de estos y su impacto en la escuela y la comunidad dentro de las transformaciones que se operan hoy en la educación, no solo en nuestro país, sino a nivel mundial, forma parte de la revolución científico-técnica.

1 comentario: