domingo, 31 de octubre de 2010

ACCESO ABIERTO A LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL (Ensayo)




ACCESO ABIERTO: 

Es el acceso libre, inmediato, e irrestricto a material digital educativo y académico, principalmente artículos de investigación científica de revistas especializadas.

El acceso abierto a la investigación científica significa que los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos científicos, y, usarlos con cualquier otro propósito legítimo, sin otras barreras financieras, legales o técnicas más que las que suponga Internet en sí misma. Es decir, sin coste alguno.
La única restricción para su reproducción y distribución, y el único papel del copyright en este ámbito del Open Access, debería ser el otorgar a los autores el control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados.

En una entrevista realizada a  investigadores de La Universidad Complutense de Madrid, refieren que están de acuerdo en que sus investigaciones sean publicadas para el uso de quienes así lo requieran. Además hacen notar que el acceso abierto es una necesidad para avanzar en las carreras, facilitar las tareas en la carga de archivos para luego transformarlos en PDF. Publicar y depositar es un complemento para difundir los archivos. Sólo hay una forma de ingresar a la información y es por medio del Acceso Abierto.  

En esta era en donde la tecnologìa abarca un gran campo, las instituciones educativas no pueden quedar rezagadas, sino por el contrario deben hacer públicas sus investigaciones a fin de colaborar con el proceso de enseñanza-aprendizaje a nivel mundial. Al mismo tiempo que enriquecen a otros, ellas mismas se estarán también retroalimentando.

5 comentarios:

  1. Hola Dinora!! Fue un gusto el conocerla hoy, Bendiciones y Exitos en todo.

    ResponderEliminar
  2. Buen día Dinora, Como lo comenta en su ensayo, compartir enriquece; y si es importante cuidar los derechos de autor. Saludos

    ResponderEliminar
  3. Me parece muy claro ensayo Dinora, Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Felicitaciones,Dinorah. Comparto lo que dices que el Acceso Abierto es una oportunidad para que las universidades publiquen sus investigaciones.
    Saludos, Katty

    ResponderEliminar